Didni . Org

10- El Didni Insible

didni open

DIDNI INSIBLE…El Origen.

Siguiendo el hilo de la nota anterior sobre la leyenda del meteorito, y dando por entendido que has leído la nota de *ver los poderes del Didni, así como también la nota del * ver estado Insible, continuamos con lo que sigue.

Desde la creación del primer Didni, este símbolo se expandió entre la humanidad con suma facilidad y rapidez. Se hacían estos símbolos de diversos materiales dependiendo de la época: piedra, metal o madera que ya por entonces se conservaba con baños de resina vegetal…

Fue pasando su poder y su conexión de generación en generación hasta nuestros días, momento en el que ha estado al borde de la desaparición a causa de la desconexión del ser humano con la vida.

Este Didni en particular es excepcional, es el único al cual NO se le realiza el ritual de cierre.

El individuo que llega al estado Insible Perpetuo portando este Didni, se convierte en “conexión pura” es decir, no requiere seguir llevando el amuleto, porque él se convierte en Didni. Llegado a este punto, este ser le entrega el amuleto a otra persona a la que considera capacitada para adquirir dicho poder. No le da cierre.

El origen de este invaluable objeto proviene de la leyenda del meteorito. Evoluciono desde allí pasando de mano en mano y sangre de sus portadores, es fascinante pensar cuantos seres de tan elevada calma espiritual pudieron llevarlo a lo largo de la historia. Cabe destacar que no siempre fue portado por seres de alta conexión, si no que a veces, como es el caso de la actualidad, no había nadie que diera la talla para semejante honor, quedando así en manos de su propio destino para que las causalidades de la vida lo trajeran hasta nosotros: así es como en Didni.org somos custodios de dicho objeto.

Aclarado este punto, nos trasladaremos en el tiempo hasta unos 1500 años a.C., cuando se creó el único Didni Insible que existe actualmente y que está a salvo con nosotros.

Indagando en las notas de Logan Dumont, encontradas entre otros enseres de Matt Callen, encontramos unos apuntes que decían que, en algún lugar del continente europeo (aún no tenemos claro donde exactamente), se encontraba un hombre de elevada sabiduría, conocido por los aldeanos de su zona precisamente por esa característica. Según parece también fue un alquimista reconocido entre sus camaradas además de un maestro forjador. Oficio muy bien visto en aquella época, dada la importancia de los metales y su manipulación para hacer objetos, herramientas y armas a través del aprendizaje de la fundición de los metales, pero sobre todo del hierro.

Un día, aquel maestro recibió la visita de un viajero desconocido para él. Se detuvo en la morada del forjador con la intención de conseguir un arma necesaria para proseguir su camino con seguridad. Le dijo que no tenía mucho con qué pagarle, y le mostró un objeto de madera que cargaba consigo… En realidad, tenía el aspecto de ser un simple pedazo de tronco, pero el maestro observó algo que despertó su curiosidad: se podía distinguir la forma de un Didni grabado en la superficie y algo que parecía metal encajado justo en el lugar que ocupa el punto del símbolo …

Sin pensarlo demasiado, el maestro aceptó el trueque…

Durante unos días, el pedazo de madera estuvo ubicado en un estante del pequeño taller. Desde el otro lado, el maestro forjador lo observaba con la sensación de que debía hacer algo con él.

Finalmente lo cogió en sus manos, lo examinó con detalle y se percató que por la parte trasera de la madera había una especie de mancha o marca con una forma curiosa que le llamó mucho la atención: llevaba varias noches soñando con ella, y aunque él no fue consciente en aquel momento, tenía en sus manos un Didni con la marca Insible, o sea: el Didni Insible.

Durante días examinó el amuleto sintiendo la energía que este desprendía, como todo artesano, el maestro intentó captar al máximo su esencia para trasmitirla después en su trabajo…

Decidió crear un Didni más funcional a partir de aquel material, utilizó la madera cubierta de resina para encender el fuego de su fragua; madera que, a su vez, contenía en sí misma una impregnación de ceniza proveniente del fuego que formó aquel Didni en su origen… (La leyenda del meteorito). Separó el trozo de metal incrustado, un material ferrítico procedente del espacio, y comenzó el proceso de elaboración.

Quería convertir aquel pedazo de hierro en un Didni cómodo para poder portarlo fácilmente. Ese iba a ser su Didni. Lo tenía muy claro. De hecho, él había tenido un Didni anteriormente, pero tiempo atrás se le extravió, con lo cual, el Didni perdido del maestro pasó a ser un Didni en tránsito (recordemos que cuando esto sucede, la pérdida nos indica un cambio o transición hacia otra dirección de nuestra vida. En este caso, era evidente que el forjador debía dar un paso más en su evolución de conexión a través del nuevo Didni)

Durante el proceso entre las llamas experimentó una serie de sensaciones que jamás antes había sentido. Cuanto más tiempo pasaba manipulando el material, más intensa era la sensación de unión…

Con mucha dedicación y cariño, le fue dando forma al pedazo de hierro hasta convertirlo en una medalla que él mismo iba a llevar, y por supuesto gravó en ella el símbolo Didni.

Tres días y tres noches tardó en finalizar su pequeña obra de arte; noches en las cuales aparecían imágenes que persistían en su mente; la extraña marca en la parte trasera del madero así como también la imagen de 4 fuegos que ardían sin cesar alrededor de él. Entendemos que se trataba de la marca Insible y de los 4 elementos representados a través de las llamas Así que siguiendo su instinto y una vez que la medalla estuvo terminada, encendió los cuatro fuegos como en el sueño, y sin pensarlo, acercó su Didni al calor de la llama.

De esta forma instintiva e inconsciente, llevó a cabo el ritual Insible. Sin saber por qué se sentía impulsado a realizar aquel acto, de alguna forma sus sueños y su intuición le decían en todo momento lo que debía hacer.

La marca Insible, unida a la intención del primer ser humano en tallar un Didni y su compromiso con él fueron una fuente de energía inexplicable que llevó al maestro a aceptar como pago de aquel transeúnte, un trozo de madera que, para otra persona no hubiera tenido valor alguno.

Una vez finalizado todo el ritual, se colgó en el cuello la medalla con una tira de cuero, y a partir de aquel momento y durante mucho tiempo, siguió teniendo sueños relacionados con el Didni de madera, imágenes donde las llamas siempre eran protagonistas, y personas desconocidas que se paseaban por su mente: todas ellas llevaban puesta la medalla que él había hecho con sus manos, en distintas épocas, distintos lugares, distintas personas, pero todas portaban el mismo Didni.

A lo largo de la historia, nuestro Didni Insible (digo nuestro de forma cariñosa, en realidad no le pertenece a nadie…) ha ido transitando de un lugar a otro y de una persona a otra buscando la indicada. Siempre ha caído en manos de alguien con una elevada espiritualidad o de personas con una conexión especial con la naturaleza y la vida. A veces desaparecido y a veces en manos de alguien de manera simplemente transitoria. La cuestión es que, por mucho que busquemos a Didni, es él quien encuentra a la persona correcta. Nunca al revés.

Volviendo a las notas sobre el maestro; pasaron algunos años y fueron desapareciendo aquellos sueños, y lo curioso es que, a su vez, apareció una extraña marca por la parte trasera de su medalla, en realidad no era extraña para él, la reconoció enseguida porque era la misma que vio hace mucho tiempo en el trozo de madera… La marca Insible.

Gracias a la marca del Didni y los relatos rescatados de Dumont, sabemos que este maestro de la forja y la alquimia llegó al estado Insible, adquirió el séptimo poder; el de la reencarnación y justamente gracias a ello, su ser interno devuelto a la vida en una reencarnación posterior, recuperó este Didni en el sitio exacto donde él lo había dejado cientos de años atrás.

Este es el primer caso documentado que tenemos de alguien que ha transcendido con el séptimo poder. Y es una gran suerte que este Didni Insible haya sido recuperado para resurgir y poder compartir sus privilegios con el resto de la humanidad.

 

El Ritual Insible hoy.

Este amuleto único, se utiliza actualmente para realizar el Ritual Insible a los Didnis provenientes de Mundo Didni (Didni.net); el objetivo de dicho ritual es potenciar los poderes básicos del Didni, (telepatía, regeneración, uniquilaridad, clarividencia) y sumarle los poderes exclusivos del Didni Insible, denominados Poderes Superiores (Proyección, reencarnación, estado Insible).

En el proceso se introducen los nuevos Didnis junto con el Insible en un recipiente hecho de barro. Durante tres noches a la luz de la luna (nunca en luna nueva), acompañados también con los elementos (agua, tierra, fuego, aire), protegido con un suave fuego alrededor del recipiente y orientados de una manera determinada. De esta forma los nuevos amuletos se cargan con la energía del Insible y que permite a los nuevos portadores conectarse con la Intención del primer ritual hecho por el hombre y el Didni original proveniente de las estrellas que selló para siempre la conexión entre el universo (origen de todo) y el hombre (vida).

 

La Marca Insible.

En la parte trasera del Didni Insible se pueden apreciar los trazos de la marca Insible, dicha marca apareció en el primer Didni (de madera) y luego al segundo del maestro forjador. Y es la marca que distingue al Didni primigenio de los demás.

Esta marca fue todo un tema de debate en Didni.Org, teníamos ciertas dudas sobre cómo manejar la información de esta pieza dado el valor histórico y sobrenatural que posee el Didni Insible. Finalmente decidimos proteger a toda costa este objeto, al mismo tiempo que logramos proteger el derecho al buen uso del Didni a la humanidad y de no ser estafada por gente malintencionada como Alton Marcus en el pasado *1-nota al final.

De momento tanto “la Marca”, como el Didni Insible no están visibles al público.  

Poco a poco y cuando sea el momento adecuado iremos publicando la información correspondiente.

 

El Compromiso.

En Mundo Didni (Didni.net), los cuales colaboran externamente con nuestra organización tienen, junto con nosotros, la complicada tarea de reunir todos y cada uno de los amuletos que fabrican junto con el Didni Insible para poder realizar el ritual Insible propiamente dicho. Son los únicos autorizados por Didni.Org.

Mensualmente (siempre y cuando sea posible) y en diferentes localizaciones por un tema se seguridad, se someten a dicho proceso.

 

*1- Aclaración sobre Alton Marcus: Este hombre psicópata de la elite británica estaba obsesionado con encontrar este Didni Insible para ser el único que pudiera reencarnar y llegar al estado Insible. Por esa razón le pagaba a Matt Callen año tras año por todos los Didnis que pudiera conseguir, con la esperanza de encontrar esta pieza en particular. Con su distorsionado pensamiento de que estando consiente en todas las reencarnaciones pudiera hacerse más rico y poderoso. Estaba totalmente equivocado ya que estando en estado Insible no se piensan esas patéticas locuras de una mente enferma. Este hecho no sucedió porque Matthew Callen lo cosió a balazos y se quedó con todos los Didnis que le había entregado al británico a lo largo de su vida. Más información al respecto en el libro… (Próximamente)

Comparte esta información

Social Media

S í g u e n o s

Curiosidades, novedades y sorpresas del Mundo Didni a un solo click.

Newsletter

Suscríbete a las novedades de Mundo Didni

Cuando se publiquen las traducciones de las notas o se encuentren nuevos hallazgos y/o nuevas promociones de nuestros colaboradores, te enviaremos un link directo.

Copyright  © DIDNI.ORG / Todos los derechos reservados / Sin perjuicio UCC 1-308