USO DE LOS ELEMENTOS NATURALES
No se trata de brujería, ni fe en ningún tipo de religión contaminada o inventada por el hombre. Tan solo se trata de entender que es la esencia, la tierra sobre la que pisamos, el aire que respiramos, el agua, las plantas, el fuego que nos protege, todo lo que existe antes que nosotros.
Esto es Didni, la fuerza de todos estos elementos, su energía concentrada en uno solo con la única misión de conectarse con nosotros y compartir su poder. La vida natural tiene más secretos de los que puedas comprender. Entiende que todo lo que ves hoy en el mundo, ha salido de la tierra. Y ya sabes que los secretos, siempre han sido ocultados…
Por esta razón un Didni puede ir complementado por otro símbolo, dependiendo de la función que le queramos dar. Estos son: Tierra, Fuego, Aire y Agua.

Aprovechamos para hacer mención especial a tres elementos: amor * ver Didni en el Amor, sol y luna, cuyas instrucciones de uso explicaremos al final de este artículo .
El Didni de tierra era utilizado por las antiguas civilizaciones para favorecer la fertilidad de sus campos, de sus tierras e incluso sobre ellos mismos: procreación. Era importante crear grandes familias y clanes donde los individuos se cuidarían y protegerían unos a otros. De este modo se aseguraban la prosperidad de sus cosechas y el crecimiento de su comunidad. En la actualidad se utiliza para las mismas bases que en la antigüedad: cuando queremos aumentar la familia, el elemento de tierra es un buen compañero para garantizar que la siembra (gestación) y el camino hasta la recogida de la cosecha (alumbramiento) sea satisfactorio y naturalmente correcto. Si tenemos la intención de emprender un proyecto o negocio, este elemento nos dará el soporte necesario para no perder de vista los objetivos y poder llevar a cabo nuestra meta de vida. Lo mismo para comenzar algún estudio universitario o cualquier evento que implique crecimientos y logros, ya sea de manera individual, familiar o colectiva.

Así mismo el Didni de agua les garantizaba la vida lógicamente y en consecuencia, protegía su salud. Estar sanos y fuertes para poder cazar, superar enfermedades que no conocían. Hoy en día se usa el Didni de agua para superar enfermedades, algunos lo usan en la cocina, para la armonización del agua, o simplemente, para afianzar y fortalecer nuestro sistema inmunitario. Se usa también como refuerzo si tenemos que sobreponernos de una situación difícil o dolorosa a nivel psicológico.

El Didni de fuego les proporcionaba sobre todo fuerza y protección, contra ataques de animales, imprevistos de la naturaleza, posibles ataques de otros poblados. Hoy día se usa como símbolo de protección en viajes y travesías, los deportistas para aumentar su fortaleza y evitar lesiones. También los que desean iniciar una nueva vida en otro país lo llevan como compañero de viaje.

Y por último, pero no menos importante, el Didni de aire. Éste les fortalecía el espíritu, el alma, la paz interior necesaria para vivir en armonía con todo aquello que les rodeaba. Incluso después de morir. Actualmente es el favorito de la gente mayor, que al estar en su etapa más tranquila de la vida buscan mayor conexión con la parte interior. Pero también así de jóvenes que empiezan con temas esotéricos y reciben “la llamada” del camino espiritual de la existencia humana. Hay momentos en nuestra vida donde nos vemos obligados a “crecer” como personas, y es una de las situaciones donde el Didni de aire nos puede dar el apoyo necesario para encontrar el camino.

Sol y Luna.
El símbolo del Sol y de la Luna se determinan por el instante de tu nacimiento, si nacías de día eras del sol y si era de noche, eras de la luna. De ahí que muchos actualmente miran su hora de nacimiento y fecha para verificar la salida del sol.
Estos símbolos se utilizaban como algo distintivo, para hacernos una idea; era el mismo concepto que adoptamos actualmente cuando nos ponemos un colgante o un complemento con nuestro nombre, era una manera de reafirmar su personalidad.

También es cierto que muchas personas de “Sol” son nocturnas y llevan el símbolo de la luna por referencia a su instinto… Recordemos siempre que el Didni se maneja de manera instintiva con tu espíritu y te va susurrando a nivel interno, solo debes prestar atención.
Y créeme…hazle caso.
El Sol y la Luna se usaban en el “Didjha” que era, para que se entienda, una especie de feng-shui de más de 200 mil años de antigüedad. Las tribus (nómadas) cuando acampaban colocaban rocas en dirección a la salida del sol y bajo la luz de la luna respectivamente como una especie de protección y flujo de energía. También se habla de la “roca Didni” del poblado, la cual se colocaba en medio del asentamiento, haciendo una alegoría a la “leyenda del origen” (La leyenda del meteorito) de donde vino el primer Didni. Algunos dejaban sus Didnis sobre la roca reposando. Imaginamos que esto podía tener muchísimos significados…Quien sabe lo que esas gentes del pasado podrían haber sentido en plena cohesión con el mundo natural y la simpleza de la existencia. Al parecer, un día concreto del ciclo lunar, se sentaban alrededor del la roca Didni del poblado y comían todos juntos frente al fuego y los demás elementos, poniendo sus Didnis sobre la roca, llamada ceremonia del Didjha.

Los elementos naturales no tienen poder por sí mismos. Son focalizadores que se usan para dirigir la energía del Didni en esa dirección en concreto. Recuerda que el Didni es como el conector de todo. Una especie de modem que conecta la energía-información contigo. Los elementos son aspectos de la energía que tú intentas encauzar para un sentido o misión.
ATENCION: La facultad de canalizar los poderes del Didni en una dirección determinada, dependen del momento en el que te encuentres, por eso a veces los amuletos se pierden, se rompen o desaparecen, porque ya han completado su función. Ya veremos que significa la pérdida en otras notas.
Los elementos te acompañan en las etapas de tu vida. A menos que, llegues al estado Insible (Muy poco frecuente)…Pero ese, es el estado de más alta vibración con la vida.
