Didni . Org

03- Ritual de Fuego

Ritual de Fuego.

Es el primer ritual que se le realiza al Didni, implica la carga vital del amuleto a través del fuego. Era una forma de “cargar energéticamente al Didni”. Según parece esto no se realizaba solo una vez, sino que se hacía cada tanto dado que el hombre de antaño siempre estaba cercano al fuego. En otra noche distinta, se realizaba el Ritual de Sangre para personalizarlo con el alma del portador. Tanto el ritual de fuego como el de sangre, son IMPRESCINDIBLES ya que sin ellos el Didni no puede conectar con el ser.

Forma ancestral.

  • Por la noche, a la luz de una hoguera, el individuo  se sumergía en un absoluto silencio, relajándose y armonizando el cuerpo con el fuego y la penumbra.  Se respiraba paz y tranquilidad en el ambiente. Meditaba en lo que iba a realizar, en este caso, “darle vida al Didni”.
  • Sujetándolo con la mano, el Didni se deslizaba de izquierda a derecha sobre el fuego y por su parte trasera tres veces y a su vez y muy importante, manteniendo la palabra (concepto) “Didni” en la mente. Con cada pasada sobre el fuego se llevaba el Didni a la altura del corazón, acercándolo, para luego seguir el ciclo hasta completar las tres.
  • Seguidamente se dejaba el Didni reposando sobre un poco de ceniza fría, que previamente se había apartado de la hoguera, en forma de círculo. Como formando un plato de cenizas.
  • Se finalizaba permaneciendo otro rato en paz… Visualizando como las llamas cargaban de energía el Didni. Interiorizando el poder del fuego. Se llevaba  el Didni en contacto con el cuerpo durante un día y luego se podía lavar si era necesario.

En esta meditación se conectaba con el poder del fuego, por su luz y su protección, su calor, y su intangibilidad. Sintiendo como esa llama está en nosotros. Y sabiendo que el Didni estaba vivo en su ciclo y pronto se empezaría a crear “la conexión” con los poderes del Didni. * ver Poderes del Didni.

Así el Didni era cargado con la energía; era la  forma de activarlo y darle poder.

 

Forma moderna.

Es casi lo mismo, reemplazando el fuego por una vela. La gente suele usarlo en medallas y le encanta este ritual y el hecho de pasarlo por el fuego cargándolo de una energía primigenia. No hay que quemarlo en forma abusiva ni mucho menos.  Generalmente las personas queman algo de papel para obtener las cenizas donde dejan reposar el Didni.

Los tiempos y la calma interior se tienen que respetar en el transcurso del ritual. Es necesario hacer el esfuerzo para entender la razón por la que se hace esto y el motivo por el cual el Didni ahora está en tu vida.

Hacemos hincapié en el hecho de que un Didni sin ritualizar no tiene efecto alguno, a lo sumo como complemento personal de belleza, pero nada más. Sin darle vida con el fuego, el Didni no puede convertirse en el símbolo “conector” entre la vida física y la energética o primigenia. Y tampoco puede actuar con el Ser si no se realiza el ritual de Sangre, porque no está conectado a nadie.

 

Comparte esta información

Social Media

S í g u e n o s

Curiosidades, novedades y sorpresas del Mundo Didni a un solo click.

Newsletter

Suscríbete a las novedades de Mundo Didni

Cuando se publiquen las traducciones de las notas o se encuentren nuevos hallazgos y/o nuevas promociones de nuestros colaboradores, te enviaremos un link directo.

Copyright  © DIDNI.ORG / Todos los derechos reservados / Sin perjuicio UCC 1-308